¡Haz cima cada día! Vuela alto y haz 7 cimas en 7 días: la travesía a pie que nos llevará a alcanzar las cimas más emblemáticas de la Cerdanya y las comarcas vecinas; el Puigpedrós, Bony Manyer, Carlit, Peric, Coma d’Or, Puigmal, Tossa Plana de Lles, Perafita o Pedraforca.

Contamos con transporte para facilitar algunas aproximaciones y retornos. Dormimos fuera del campamento en refugios guardados, cabañas de pastor, tiendas de campaña y, si el tiempo lo permite, hacemos un vivac.

TRAVESÍA JUNIOR

De los 13 a los 15 años

DIFICULTAD

7/10

DURACIÓN

7 días

GRAN TRAVESÍA

De los 15 a los 17 años

DIFICULTAD

8/10

DURACIÓN

7 días

540

por semana

TURNOS DISPONIBLES

SEMANA 1
Del 23 al 29 junio
SEMANA 2
Del 30 junio al 6 julio
SEMANA 3
Del 7 al 13 julio
SEMANA 4
Del 14 al 20 julio
  • 540

  • TRAVESÍA JUNIOR

    De los 13 a los 15 años

    Quedan: 25 plazas

    RESERVA
SEMANA 5
Del 21 al 27 julio
  • 540

  • GRAN TRAVESÍA

    De los 15 a los 17 años

    Quedan: 25 plazas

    RESERVA
SEMANA 6
Del 27 julio al 3 agosto
  • DEL 23 JUN AL 29 JUN
  • DEL 30 JUN AL 6 JUL
  • DEL 7 JUL AL 13 JUL
  • DEL 28 JUL AL 3 AGO

ACTIVIDADES

¿Quieres saber lo que haremos durante las colonias? Estos son los programas que hemos diseñado para cada camp:

MATERIAL NECESARIO

Material general necesario para las colonias:

  • Camiseta (5) + pantalón corto (2) + calcetines (5)
  • Camiseta térmica manga larga + mallas térmicas largas + calcetines largos + gorro invierno
  • Sudadera manga larga + pantalón largo (2)
  • Impermeable + forro polar + anorak para excursiones montaña
  • Zapatillas deportivas con suela de montaña (2)
  • Bañador + chanclas + toalla
  • Gorra + crema solar + protector labial + cantimplora
  • Linterna tipo frontal
  • Pijama + esterilla/aislante + saco de dormir temperatura confort 0ºC
  • Cepillo y pasta de dientes + jabón de ducha + peine

Material específico para el campamento Travesía 7×7:

  • Mochila 40-50L + capelina para la mochila + bastones (opcional)
  • Funda de vivac + vaso, plato y cubiertos de camping

* Es recomendable llevarlo todo marcado con el nombre del participante.

* Los participantes que se queden a 2 camps o más tienen el servicio de lavandería gratuito.

NO ESTÁ PERMITIDO LLEVAR CONSOLAS NI TABLETS. TAMPOCO TELÉFONOS MÓVILES DURANTE LAS COLONIAS. Si llegas en tren o avión y vienes con teléfono móvil para facilitar la logística, al llegar al campamento se guardará en la oficina.

Si te falta algo de material puedes hacer uso de nuestro servicio de alquiler y te lo tendremos preparado a tu llegada.

DESCARGA LA LISTA

¿QUÉ INCLUYE?

– Alojamiento en Régimen de Pensión Completa, de la cena del primer día al desayuno del último día

– Desplazamientos internos con vehículos internos de Pyrene y/o con contratación de servicios de taxi externos para las actividades que lo requieran

– Material específico para realizar las actividades

– Monitores las 24h del día

– Seguro de accidentes y seguro de responsabilidad civil obligatorios

ACTIVIDADES

¿Quieres saber lo que haremos durante las colonias? Estos son los programas que hemos diseñado para cada camp:

MATERIAL NECESARIO

Material general necesario para las colonias:

  • Camiseta (5) + pantalón corto (2) + calcetines (5)
  • Camiseta térmica manga larga + mallas térmicas largas + calcetines largos + gorro invierno
  • Sudadera manga larga + pantalón largo (2)
  • Impermeable + forro polar + anorak para excursiones montaña
  • Zapatillas deportivas con suela de motaña (2)
  • Bañador + chanclas + toalla
  • Gorra + crema solar + protector labial + cantimplora
  • Linterna tipo frontal
  • Pijama + esterilla/aislante + saco de dormir temperatura confort 0ºC
  • Cepillo y pasta de dientes + jabón de ducha + peine

Material específico para el campamento Travesía 7×7:

  • Mochila 40-50L + capelina para la mochila + bastones (opcional)
  • Funda de vivac + vaso, plato y cubiertos de cámping

* Es recomendable llevarlo todo marcado con el nom del participante.

* Los participantes que se queden a 2 camps o más tienen el servicio de lavandería gratuito.

NO ESTÁ PERMITIDO LLEVAR CONSOLAS NI TABLETS. TAMPOCO TELÉFONOS MÓVILES DURANTE LAS COLONIAS. Si llegas en tren o avión y vienes con teléfono móvil para facilitar la logística, al llegar al campamento se guardará a la oficina.

Si te falta algo de material puedes hacer uso de nuestro servicio de alquiler y te lo tendremos preparado a tu llegada.

DESCARGA LA LISTA

¿QUÉ INCLUYE?

– Alojamiento en Régimen de Pensión Completa, de la cena del primer día, al desayuno del último día

– Desplazamientos internos con vehículos internos del Club y con contratación de servicios de taxi externos para actividades especiales que lo requieren

– Material específico para realizar las actividades

– Monitores las 24h del día

– Seguro de accidentes y seguro de responsabilidad civil obligatorios

PROGRAMA

Día 1

A algunos los recogemos en la estación de Puigcerdà, vienen en tren. Otros llegan al campamento en coche con sus familias. Todos llevan una gran mochila a su espalda y unas buenas botas de trekking. Los de Travesía son inconfundibles. Nos repartimos en grupos y hacemos dinámicas para conocernos donde aparecen las primeras risas tímidas. Preparamos la mochila para la primera etapa y entre todos decidimos qué cogeremos y cómo lo distribuiremos. Revisamos utensilios, previsión meteorológica y ruta. El grupo se va configurando.

Día 2

La noche se hace corta, los nervios no nos dejan dormir más y nos levantamos con los primeros rayos de sol. Hoy desayunamos con ganas: cereales, embutido, mermelada, zumo, cacao, fruta, pan, leche… La primera etapa del camp de Travesía 7×7 empieza en Eina donde llegamos en furgoneta y jeep. Caminamos hasta el Pic d’Eina (2.788 metros), el Pic de Noufonts (2.860 metros) y siguiendo el GR-11 alcanzamos el Cim de Noucreus (2.796 metros) y el Pic de la Fossa del Gegant (2.807 metros). Pasamos la noche en una confortable cabaña de pastor.

Día 3

Las piernas y las cadenas ya se hacen notar un poco. Utilizamos los primeros Compeed (llevar botas nuevas de montaña no es muy buena idea…). Desayunamos como si nos conociéramos de toda la vida a pesar de no llevar ni dos días juntos, pero es lo que tiene la intensidad de la naturaleza. Recogemos todo como si nadie hubiera estado allí. Incluso nos llevamos una botella de vidrio que ya estaba en la cabaña. La etapa por la Vall de Coma de Vaca es bastante breve. Al llegar al refugio almorzamos y por la tarde jugamos y hacemos dinámicas con complicidad. A la noche el colchón y el calorcito nos hacen caer rendidos en cuestión de segundos.

Día 4

La meteo sigue las previsiones: el día empieza fresco pero a medida que avanza, el calor se hace más patente. Hoy finalizamos la primera etapa de la travesía. Desayunamos y caminamos montaña abajo pasando por las Gorges del Freser. Al mediodía llegamos a Ribes donde comemos y descansamos un poco. El tren de las 15 horas nos lleva hasta Puigcerdà y llegamos en furgoneta y jeep al campamento. Una buena ducha de agua caliente es lo que necesitamos. Esta noche cenamos con los demás grupos. Después tenemos película bajo la luz de la luna.

Día 5

Pocos han dormido antes en literas dentro de una tienda de campaña a 1.900 metros de altura. Se duerme de lujo después de los más de 40 quilómetros que acumulan las piernas. Pasamos la mañana en el campamento preparando la siguiente etapa y las mochilas, comemos y nos acercan en el jeep y la furgoneta del Club hasta Meranges. Desde allí nos acercamos hasta el Refugi de Malniu y reseguimos el valle hasta el refugio no guardado de Folch i Girona, en Engorgs, un lugar agradable donde pasar la noche resguardados del frío.

Día 6

Ya queda poco para acabar la aventura. Reemprendemos la marcha y ésta mañana hacemos la cima La Carbassa (2.736m) y seguimos por la cresta hasta el Bony Manyer (2.808). Una parada para picar algo nos ayudará a seguir la marcha hasta La Vall de la Llosa. Por la tarde los de de Travesía 7×7 Júnior se banyan en el primer la primera poza de agua que encuentran mientras los de Gran Travesía 7×7 hacen el taller de supervivencia y construyen lo que será su lecho esta noche. Los de Travesía Júnior, a pesar de tener una cabaña de pastor cerca, deciden aprovechar la noche clara y hacer vivac bajo las estrellas.

Día 7

Es el último día y se mezclan el cansancio y las ganas de llegar al campamento con las ganas de que esta aventura no acabe. Bajamos hasta el pueblo de Arànser resiguiendo la sinuosa Vall de La Llosa y nos acercamos hasta el Refugi del Fornell. Objetivo conseguido. De nuevo en el campamento disfrutamos de los últimos momentos juntos para pasarnos números de teléfono y hacernos fotos, antes de que las familias empiecen a llegar. ¡Nos vemos el verano que viene!